Educación en Castilla y León

 

¿Por qué Castilla y León tiene la mejor educación de España?

https://www.elconfidencial.com/espana/2022-02-11/por-que-castilla-leon-mejor-educacion-espana_3373857/

Castilla y León no solo es la que mejor puntúa en el 'ranking' de la OCDE en España, sino que es una de las mejores del mundo y sus resultados se codean con Finlandia. Así que nos planteamos ¿por qué la educación en Castilla y León funciona mejor?

Se trata de la autonomía con más alto grado de equidad e integración social a nivel nacional, es decir, menos diferencias entre los que mejores y peores puntuaciones sacan y sin que sean significativas las diferencias entre centros públicos y concertados. Otro de los éxitos de los que pueden presumir los castellanos y leoneses es tener, junto con los extremeños, el índice más bajo de acoso escolar, según el estudio de la OCDE.

Hay muy pocos rezagados. Apenas hay distinciones entre género, ni escuelas del tipo rural y urbano. Se nota que se hace un esfuerzo importante en mantener un sistema educativo sólido en poblaciones pequeñas.

No es un factor único, pero uno de los rasgos realmente diferenciadores es social. “En Castilla y León, las familias le dan mucha importancia a la educación y hay una presión social por el estudio que se traslada también al funcionamiento de la escuela y respeto al profesorado”,

Como popularmente se dice "El castellano está acostumbrado a las dificultades y hay mucho valor en la educación. Culturalmente, se ha dado mucha importancia a la educación porque era lo único que garantizaba opciones de futuro. Hay mucha población rural que ha invertido todo en la educación de sus hijos", subraya Revilla.

En Castilla y León, no ha habido un 'boom' turístico ni inmobiliario como en otras regiones de España, por lo que el incentivo a dejar de trabajar y ganar dinero rápido sin tener estudios es menor que en otras zonas de España. Tampoco es una potencia industrial, como el norte de España, y a estas circunstancias hay que sumarle la estructura geográfica de la propia comunidad.

Es, además, una sociedad homogénea que recibe poca inmigración, lo que simplifica la integración en el aula de niños con otras lenguas y orígenes diversos. "Una menor tasa de inmigración en las aulas favorece los resultados PISA"

Además hay que tener en cuenta que el tamaño de los pueblos en Castilla y León, son mucho más pequeños que en otras zonas rurales de España. Esa dispersión tiene problemas asociados, pero también puede ser una ventaja. "La clave de nuestras escuelas rurales es que tenemos menos niños por clase y eso nos permite personalizar la educación que se brinda.

La enseñanza rural es mucho más individualizada, el profesorado hace más piña y la vida del pueblo gira en torno a la escuela. Conoces a todas las familias perfectamente y, si los niños tienen un problema, lo detectas más fácilmente. 

Hay ventajas, pero no todo es de color de rosa ¿Y tú qué opinas igual?


Comentarios

Entradas populares